Estamos en plena época de los "monzones" catalanes y aquí me tenéis, acumulando ropa delante de la lavadora, así que aprovecho para sacar un tema de las películas de bollywood que siempre me ha hecho mucha gracia: los números con lluvia. Seguramente será porque los chaparrones son tan tremendos que abrir un paraguas es de risa, el caso es que en un montón de películas los actores aparecen calados hasta los huesos, ya sea para una acción cómica como para interpretar una canción sexy en plan "Miss camiseta mojada". Para ilustrar el tema, os voy a poner unos cuantos ejemplos. Para empezar, Idar Chala, de Koi...Mil Gaya (que significa, más o menos "He encontrado a alguien"), lo que podríamos llamar la versión india de E.T., .en este caso es un bichito azul krishna que otorga poderes a un muchacho discapacitado (Hrithik Roshan) y lo convierte en superdotado. En esta canción podéis verle marcarse hasta unos pasos de claqué con Preity Zinta; como podréis comprobar, Cantando bajo la lluvia también caló hondo en la tierra de los monzones. Es una película que se deja ver, el extraterrestre es un pelillo feo, pero hay canciones buenas. La película ya tiene sus años, pero en sus tiempos fue un bombazo.
Y seguimos con los chubascos: en Dil To Pagal Hai ("El corazón está loco") hay una escena impagable bajo la lluvia con Shahrukh Khan y la gran Madhuri Dixit. Lo mejor es que el resto de bailarines es un grupo de niños la mar de salaos, no os los perdáis al ritmo del "chak dum dum": Koi Ladki Hai. La coreografía es muy divertida, y la película, aunque al principio no me llamó mucho la atención porque salían muchas coreografías modernas y como buena occidental, me atraía más lo exótico, la verdad es que me enganché en la trama. Ah, y tiene otra escena que me encanta, una improvisación de baile de Madhuri al son de la bateria tocada por Shahrukh Khan. Realmente le sacan partido al playback, en lo que llevo de películas ya he visto a Shahrukh tocar el violín, la batería, el piano y la guitarra.
También hay un chaparrón la mar de romántico en Fanaa, pero no he podido enlazarlo porque me han tomado por menor de 18. Me he sentido la mar de halagada, je, je, pero si lo queréis ver y estáis dados de alta en youtube, buscad la canción Dekho Na, de la película Fanaa, una película de amor con intriga muy bien montada, protagonizada por Kajol y Aamir Khan, que se ha convertido en mi actor favorito, y es que se lo ha ganado a pulso. Próximamente os contaré cómo ha llegado al primer puesto, desbancando al mismito Hrithik Roshan.
Y os dejo con Ghanan Ghanan, que festeja la llegada de los monzones al pueblecillo de Lagaan, otra gran película, grande hasta en metraje, pues dura la friolera de cuatro horas, que estuvo muy cerquita de los Oscar y que protagoniza Aamir Khan. Pero eso es otra historia que se merece una entrada aparte. Buenas noches. Espero que dormáis arrullados por el sonido de la lluvia: chakdumdumchakdumdumchackdumdum...
viernes, 13 de abril de 2007
domingo, 8 de abril de 2007
A de Amitabh, B de "Big B"
Quien lleve poco con el tema Bollywood, pronto se quedará con este nombre: Amitabh Bachchan, el actor más conocido de Bollywood, y probablemente, el que aparece en más películas. Casi se hace raro ver una película donde no salga él! "Big B" es el galán de un montón de películas de los años 70 y 80 (empezó como actor en el 69), y desde entonces sigue en la brecha, pues a sus 64 años se pega unos bailecitos que ya le gustarían a más de uno, por no hablar de su ritmo de trabajo: 13 películas previstas para el 2007... No, si está hecho un chaval! Imagino que los directores se deben pegar por él, pues una película donde sale es un éxito seguro. Ahora hasta se puede permitir hacer lo que le de la gana, como la última película polémica que ha protagonizado: Nishabd, una versión de la historia de "Lolita" que ha desatado pasiones entres los más conservadores. Aún no la he visto, pero me muero de curiosidad. Lo único que puedo decir por los cachitos que he podido ver en youtube y por lo que he leído en la red, es que se trata de una película valiente, dado el conservadurismo imperante. Ahí va el tráiler Nishabd, para quien le haya picado el gusanillo.
Pero si queréis verlo en acción en un clásico, os recomiendo Sholay. La vi hace poco, y la verdad es que se deja ver, pero hay que tener en cuenta que es una película del 75 y mirarla con cariño. Al verla me recordó las tardes de western, esas en las que el caballo del malo corría tan poco, y las balas de los buenos mataban de tres en tres. Hay persecuciones a caballo con indios de verdad, bailecitos llenos de colorido, alguna escena cómica y mucho drama. Un curry western como la copa de un pino, sí señor.
Se ve que próximamente van a sacar una nueva versión de Sholay, y en esta también saldrá Amitabh Bachchan, por supuesto, pero haciendo de malo. ¿A que no sabéis quién hará su papel de antaño? Pues su hijo Abhishek, aunque lo tiene difícil para superar a "Big B".
Pero si queréis verlo en acción en un clásico, os recomiendo Sholay. La vi hace poco, y la verdad es que se deja ver, pero hay que tener en cuenta que es una película del 75 y mirarla con cariño. Al verla me recordó las tardes de western, esas en las que el caballo del malo corría tan poco, y las balas de los buenos mataban de tres en tres. Hay persecuciones a caballo con indios de verdad, bailecitos llenos de colorido, alguna escena cómica y mucho drama. Un curry western como la copa de un pino, sí señor.
Se ve que próximamente van a sacar una nueva versión de Sholay, y en esta también saldrá Amitabh Bachchan, por supuesto, pero haciendo de malo. ¿A que no sabéis quién hará su papel de antaño? Pues su hijo Abhishek, aunque lo tiene difícil para superar a "Big B".
sábado, 7 de abril de 2007
Yuva
Yuva ("juventud" en hindi) es una película moderna y, por lo que me han dicho (poco puedo decir yo, que nunca he estado en India), bastante realista, de la vida de unos jóvenes de distintas clases sociales en la Calcuta actual. No es tan escapista como las películas tradicionales de Bollywood, aunque empiezo a preguntarme si esto no empieza a ser un tópico: poco a poco, Bollywood está demostrando que no es un "género", sino una industria más diversificada. Con un estilo de cruce tipo "shortcuts", los personajes son muy creíbles, también hay que decir que cuenta con un puñado de buenos actores. Interesante cómo aborda el problema de la corrupción política y los matones, algo que me pareció chocante, sobre todo porque no tenía ni idea de la política India. Lo mejor: ver a Abishek Bhachan haciendo de un personaje que sólo sabe comunicarse a través de la violencia, por fin un malo, malo, sin concesiones. En cuanto a la música, la verdad es que no hay muchas canciones y ninguna coreografía, pero las canciones están bien buscadas y vienen a cuento, me enganchó especialmente el tema discotequero "Fanaa", con una puesta en escena muy "fashion". Dirigida por Mani Ratnam, director tamil, habrá que buscar más cosas de él, parece interesante...
Ya sé, ya sé... que empezar un blog de Bollywood con una película como Yuva no es del todo correcto: que si se escapa del "género", que si el director es tamil, que si hay pocas canciones... Pero es que es la que acabo de ver, la tengo fresca y me ha pillado en plena lectura de "Maximum City" de Suketu Metha, una novela-reportaje sobre Bombay y he visto muchas conexiones con los temas que trata. Os la recomiendo: la novela y la película, claro.
Ya sé, ya sé... que empezar un blog de Bollywood con una película como Yuva no es del todo correcto: que si se escapa del "género", que si el director es tamil, que si hay pocas canciones... Pero es que es la que acabo de ver, la tengo fresca y me ha pillado en plena lectura de "Maximum City" de Suketu Metha, una novela-reportaje sobre Bombay y he visto muchas conexiones con los temas que trata. Os la recomiendo: la novela y la película, claro.
viernes, 6 de abril de 2007
Lista de películas
Todo empezó con un curso de bailes de bollywood. Sheri, la profesora de baile y fundadora del Club Masala, nos ponía escenas de los bailes de las películas y nos explicaba cosas sobre el significado de las películas, la cultura, los actores, etc. Nos dijo que podíamos encontrar en los vídeoclubs del Raval y a mi me picó la curiosidad. Desde entonces, ya no he parado. No puedo. Me encantan, están llenas de sentido del humor, bailes y costumbres totalmente diferentes a la mía, y también a la manera de hacer cine de aquí. Así que me enganché.
Esta es la lista de películas que llevo vistas hasta ahora:
Bunty Aur Babli
Devdas
Dhoom
Dhoom 2
Dil To Pagal Hai
Dilwale Dulhania Le Jayenge
Fanaa
Hum Dil De Chucke Sanam
Kabhi Alvida Na Kehna
Kabhi Khushi Kabhie Gham
Kaho Naa... Pyaar Hai
Kisna
Koi Mil Gaya
Krrish
Lagaan
Mission Kashmir
Mohabbatein
Na Tum Jaano Na Hum
Nehlle pe Dehlla
Omkara
Paheli
Rang de Basanti
Saathiya
Sholay
The Legend of Bhagat Singh
Veer-Zaara
Yaadein
Yuva
Uf, lo que me queda por ver aún. Tengo pendientes, entre otras:
Aks
Asoka
Baabul
Black
Dus
Kabul Express
Kuch Kuch Hota Hai
Mangal Pandey
Nishabd
Salaam Namaste
Swades
Y tu ¿cuál me recomiendas?
Esta es la lista de películas que llevo vistas hasta ahora:
Bunty Aur Babli
Devdas
Dhoom
Dhoom 2
Dil To Pagal Hai
Dilwale Dulhania Le Jayenge
Fanaa
Hum Dil De Chucke Sanam
Kabhi Alvida Na Kehna
Kabhi Khushi Kabhie Gham
Kaho Naa... Pyaar Hai
Kisna
Koi Mil Gaya
Krrish
Lagaan
Mission Kashmir
Mohabbatein
Na Tum Jaano Na Hum
Nehlle pe Dehlla
Omkara
Paheli
Rang de Basanti
Saathiya
Sholay
The Legend of Bhagat Singh
Veer-Zaara
Yaadein
Yuva
Uf, lo que me queda por ver aún. Tengo pendientes, entre otras:
Aks
Asoka
Baabul
Black
Dus
Kabul Express
Kuch Kuch Hota Hai
Mangal Pandey
Nishabd
Salaam Namaste
Swades
Y tu ¿cuál me recomiendas?
jueves, 5 de abril de 2007
El comienzo
Hola, me llamo Susana y confieso que soy adicta a las películas de Bollywood. Aquí encontraréis comentarios (desde mi humilde opinión de persona que desconoce aún un montón sobre esta cultura) sobre las películas, los actores, curiosidades de la industria y, no sé, lo que se me ocurra...
Pues eso... ¡Hasta pronto!
Pues eso... ¡Hasta pronto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)